Personas que desean cuidar de su salud cardiovascular, cognitiva y su vista. La lecitina de soja es rica en fosfolípidos y ácidos grasos poliinsaturados de tipo omega-3 y 6, que son capaces de modular los niveles de colesterol en sangre y promover un buen funcionamiento del corazón. Por otra parte, son importantes para el buen funcionamiento de la visión y el cerebro.
La lecitina de soja contiene fosfolípidos, triglicéridos y ácidos grasos omega-3 y 6 que son extraídos de las semillas de soja y tienen diversas propiedades beneficiosas para la salud. Los fosfolípidos son un tipo de lípidos con función eminentemente estructural y que son parte fundamental de las membranas plasmáticas de todas las células de nuestro organismo incluidas las neuronas.
Los ácidos grasos omega-3 y 6 son ácidos grasos poliinsaturados, es decir, que contienen varios dobles enlaces en su estructura. Son nutrientes esenciales, solo pueden obtenerse a partir de la dieta, que contribuyen a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo. Los ácidos grasos omega-3, además, contribuyen al buen funcionamiento del corazón, a mantener el funcionamiento normal de la visión y el cerebro y tienen propiedades antinflamatorias. Los ácidos grasos omega-6 son necesarios para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario, la regulación de la presión arterial, la coagulación y para la función barrera e hidratación de la piel.
En un reciente estudio de la revista científica Official bulletin of the Egyptian Society of Cardiology (2024) se analiza la función hipolipemiante de la lecitina de soja y se muestra que es capaz de reducir los niveles de colesterol-LDL mientras promueve el aumento de colesterol-HDL. Esto es debido a que actúa en el sistema de transporte del colesterol promoviendo su movilización al hígado mediante la interacción con proteínas HDL. En el hígado, se favorece su eliminación a través de la bilis.
En otro artículo científico, publicado en la revista Advances in therapy (2014), se habla de las propiedades de la lecitina de soja relacionadas con la función cerebral. Con la edad se produce un declive en los fosfolípidos presentes en las membranas neuronales. Esto se ha visto asociado con un empeoramiento de la memoria y las funciones cognitivas. Se ha observado que la suplementación de lecitina tiene una influencia positiva en el manejo de los síntomas del envejecimiento mental. Se observan mejoras del funcionamiento cognitivo, la memoria y el estado emocional en pacientes ancianos.
En cuanto a los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y 6, encontramos también una revisión bibliográfica publicada en Nutrients (2021) en la que se revisan los efectos beneficiosos de estos lípidos. Se caracterizan por tener propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y contribuyen a disminuir el riesgo cardiovascular. Además, cumplen funciones importantes en el desarrollo cerebral y el mantenimiento de la función cognitiva.
FUENTE: NATIONAL LIBRARY OF MEDICINE · https://www.ncbi.nlm.nih.gov/
Tomar 4 perlas diarias, preferiblemente 2 perlas en el desayuno y 2 en la cena. Tomar con un vaso de agua.
Ingredientes: Lecitina de soja (Glycine max L.), Gelatina*, Humectante (Glicerina)*. *Componente de la perla.
Ingredientes | Aporte diario (4 perlas) |
Lecitina de soja | 2160 mg |
Cuida tu corazón
Descubre nuestras novedades
En Vive+ trabajamos para cuidar tu bienestar con suplementos que apoyan tu salud integral