Personas que experimentan fatiga, cansancio y necesitan un impulso de energía y vitalidad. Especialmente indicado cuando se realiza actividad física intensa y se desea mejorar tanto el rendimiento muscular como la recuperación tras los entrenamientos y para mejorar el estado de ánimo.
El magnesio es un mineral esencial que desempeña un papel importante en la producción de energía en el cuerpo. Ayuda en la contracción y relajación de los músculos, lo que es crucial para el rendimiento físico y la resistencia. Participa en diversas reacciones enzimáticas que convierten los carbohidratos, grasas y proteínas en energía. Un buen nivel de magnesio puede contribuir a la regulación del sistema nervioso, ayudando a manejar el estrés y la ansiedad, lo que indirectamente puede influir en los niveles de energía.
En un reciente estudio de la revista Nutrients (2019), vemos la importancia de la suplementación de magnesio durante el ejercicio físico intenso para evitar los daños en el tejido muscular debidos a un sobreesfuerzo.
La vitamina B6, o piridoxina, es fundamental para varios procesos en el cuerpo que contribuyen a la producción de energía. La vitamina B6 participa en el metabolismo de proteínas, carbohidratos y grasas, ayudando a convertir estos nutrientes en energía utilizable. Es crucial para la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que regulan el estado de ánimo y pueden influir en la energía y la motivación. También es necesaria para la producción de hemoglobina, que transporta oxígeno en la sangre. Un adecuado suministro de oxígeno a los tejidos es esencial para mantener altos niveles de energía.
La vitamina B6 puede ser un complemento ideal durante los periodos de estrés, ya que es capaz de aumentar los niveles de GABA a nivel neuronal, teniendo un efecto beneficioso sobre el estado de ánimo y el manejo de la ansiedad. Estos efectos son explicados con más detalle en un estudio publicado en la revista científica Annals of medicine and surgery (2012).
Los avances en neurobiología del estrés nos han permitido entender mejor los procesos bioquímicos que tienen lugar en el sistema nervioso central y el papel de los minerales y las vitaminas en ellos. Según un estudio publicado en Stress and health: journal of the International Society for the Investigation of Stress (2021), la suplementación de magnesio y vitamina B6 estaría recomendada en periodos de estrés. Estos nutrientes ayudarían a mitigar la bajada de magnesio con la que cursan los episodios de ansiedad y mejorarían la percepción de la capacidad de realizar actividad física, así como su bienestar general.
FUENTE: NATIONAL LIBRARY OF MEDICINE · https://www.ncbi.nlm.nih.gov/
Disolver 1 comprimido en un vaso de agua (200ml), una vez al día.
Ingredientes: Corrector de acidez (Ácido cítrico), Sales magnésicas de ácido cítrico (Magnesio), Carbonato de magnesio (Magnesio), Corrector de acidez (Hidrogenocarbonato de sodio), Antiaglomerante (Polietilenglicol), Agente de carga (Sorbitol), Óxido de magnesio (Magnesio), Maltodextrina, Edulcorante (Sucralosa), Aroma Natural, Emulgente (Goma Acacia), Clorhidrato de Piridoxina (Vitamina B6), Colorante (Riboflavina).
Ingredientes | Aporte diario (1 comprimido) | *VRN diario (1 comprimido) |
Magnesio | 300 mg | 80 % |
Vitamina B6 | 5 mg | 357 % |
*VRN: Valores de Referencia de Nutrientes.
Descubre nuestras novedades
En Vive+ trabajamos para cuidar tu bienestar con suplementos que apoyan tu salud integral